Pues yo:
(++++) Titulo. Genial.
(++++) Las palabras inventadas.
(++++) La idea; lo del papel higiénico es muy apropiado si el tío estaba pirao: desenrollaba todo el rollo, lo escribía y luego lo volvía a enrollar!! Además, tenía mucho tiempo libre!!
(+) Me gusta que haya dos personajes y dos párrafos. El primero nos presenta a Juan e introduce muy bien, creo yo, la segunda parte de la historia.
(-) Las dos ultimas frases. Llegaría a “toda” y punto y seguido. Y luego: “No recuerdo que jamás me dedicara un poema aunque tuvo el enorme detalle de microversar mi epitafio”. Creo que esa debería ser la frase final, porque puesta en el primer párrafo adelanta mucho, por lo menos ya informa de que la tía esta muerta y te da para pensar que Juan, llevado por la locura se la ha cargado no involuntariamente.
(-) “Sin darnos cuenta me envenenó”. Aunque deja claro la involuntariedad del homicidio, creo que sobra, porque ya lo vamos a entender a través de la lectura.
(-) El trono. NO. Es excesivamente poco elegante en contraste con las palabras inventadas y “rollo de celulosa”.
(-) “usar aquel invento garabateado para su real propósito”. La estructura de la frase parece que dice que el invento está garabateado para su propósito… no sé, me suena raro.
Tal vez quitándole el “para su real propósito”. Creo que se entiende perfectamente “me daba lástima usar aquel invento garabateado” (todos/as sabemos para qué lo va a usar).
(-) “Despavorido”. No. Parece que la tía le da miedo, no? (aunque tampoco diría -salía “corriendo” de mí-, porque… ¡por eso!)
(-) La última frase. No pega nada. Ya lo he dicho más arriba. No me repito.
Bueno, en total, pos que me gusta mucho el relatico, que es superoriginal y me mola.
Abrazo.